Vacuna antineumocócica 2025
Norma de cobertura en mayores de 5 años
Contará con cobertura al 100% durante la Campaña de Vacunación Antigripal para mayores de 65 años y los afiliados pertenecientes a los grupos de riesgo de enfermedad invasiva por neumococo.
Los niños menores de 5 años, están protegidos por la vacuna antineumocóccica incluida en Calendario Nacional de Vacunación y no requieren re-vacunación hasta los 5 años de edad.
En todos los casos, se requiere autorización previa para acceder a la cobertura al 100% o puede realizarse por reintegro.
Vacunas Disponibles:
-
Vacuna Antineumocóccica Polisacárida, 23 serotipos: VPN23 (Pneumovax 23)
-
Vacuna Antineumocóccica Conjugada, 13 serotipos: VCN13 (Prevenar 13)
-
Vacuna Antineumocóccica Conjugada, 20 serotipos: VCN20 (Prevenar 20)
-
Vacuna Antineumocóccica Conjugada, 15 serotipos: VCN15 (Vaxneuvance)
VCN13 y VPN23 son las vacunas que estaban incluidas hasta el año 2024 en el Calendario Nacional de Vacunación. No son equivalentes y tienen una secuencia específica de aplicación (primero VCN13 y luego, VPN23). Actualmente, se ha incorporado la VCN20 que a diferencia de la VCN13 no requiere la aplicación secuencial con la VPN23. La estrategia actual de vacunación es aplicar VPN20 y abandonar progresivamente la estrategia de vacunación secuencial.
VCN 15 no está incluida en Calendario Nacional de Vacunación. No forma parte de la Campaña Nacional de Vacunación Antineumocóccica en forma sincrónica con Vacunación Antigripal. Los afiliados pueden optar por esta vacuna en lugar de la vacunación secuencial con VCN13 y VPN23 o con VPN20, se requiere prescripción médica y será la única vacuna antineumocóccica autorizada con cobertura al 100% (no secuencial con VPN23 ni con VCN20).
Grupos de Riesgo para Enfermedad Invasiva por Neumococo y Esquema Vacunación
Personas NO previamente Vacunadas:
recibirán VCN20
Personas de 5 a 64 años:
A. Inmunocomprometidos (inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, infección por VIH, insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico, leucemia, linfoma y enfermedad de Hodgkin, enfermedades neoplasicas, inmunodepresión farmacológica, trasplante de órgano sólido, mieloma múltiple, asplenia funcional o anatómica (1), anemia de células falciformes, implante coclear, fistula de LCR).
El esquema de vacunación es de 1 (una) dosis de VCN20.
B. No Inmunocomprometidos (cardiopatía crónica, enfermedad pulmonar crónica, diabetes miellitus, alcoholismo, enfermedad hepática crónica, tabaquismo).
El esquema de vacunación es de 1 (una) dosis de VCN20.
C. Trasplante de células hematopoyéticas (TCH):
- El esquema completo es de 4 dosis:
3 dosis de VCN20 con un intervalo interdosis de 4 semanas, comenzando la vacunación entre los 3 y 6 meses post TCH. - Una cuarta dosis o refuerzo de VCN20 a partir de los 6 meses de la tercera dosis o 12 meses del TCH (lo que ocurra más tarde).
Personas de 65 años o más:
El esquema de vacunación es de 1 (una) dosis de VCN20.
Personas Previamente Vacunadas (Tabla 2)
1- Personas de 5 a 64 años:
Las personas con enfermedades crónicas con riesgo aumentado de enfermedad neumocócica invasiva que se aplicaron VCN13 previamente, pueden recibir como esquema alternativo la vacuna VPN23.
2- Personas de 65 años y más:
Para las personas con antecedentes de vacunación antineumocócica previa, se debe evaluar la continuidad de esquema, según la dosis y vacuna recibida previamente, como también la edad y antecedentes médicos.
Se recomienda idealmente continuar esquema con VCN20 en personas con inmunocompromiso y mayores de 65 años.
Aclaración COVID-19
Las vacunas contra COVID-19 se pueden coadministrar junto con cualquier otra vacuna, pudiéndose administrar el mismo día o en días diferentes, sin requerir intervalo entre las dosis.
Recomendación de Vacunación Covid-19 – Ministerio de Salud de la Nación
Riesgo alto de COVID-19 grave: personas de 50 años o mayores, embarazadas y personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida. Se aplicará una dosis de refuerzo a los seis (6) meses desde la última dosis aplicada y luego continuará con la misma periodicidad (cada 6 meses).
Riesgo intermedio de COVID-19 grave o alta exposición laboral a SARS- CoV-2: personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas, obesidad), personal de salud y personal estratégico. Dosis de refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con una periodicidad anual.
Riesgo bajo de COVID-19 grave: personas entre 6 meses y 49 años inclusive sin comorbilidades. Dosis de refuerzo a los doce (12) meses de la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual.
Fuente:
https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/neumococo
https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna